Seguidores

🍴🍼ALIMENTOS SÓLIDOS DEL BEBÉ POR EDAD: DE 4 A 6 MESES🍼🍴

#Estela

🍴🍼ALIMENTOS SÓLIDOS DEL BEBÉ POR EDAD: DE 4 A 6 MESES🍼🍴

Holaaaaa a tod@s!!!

Os voy a dar también algún consejo, eso sí, es 1 consejo, tener por cuenta que debéis hacer caso siempre, a l@s pediatras, vale?? Y con esto os digo desde mi experiencia, que también tenemos nuestro instinto de madre 😊

Voy a explicaros cómo saber que señales hay y con ellas ver que el bebé está listo para comer alimentos sólidos!!! 😉

🔹ALIMENTOS QUE LE PODÉIS DAR:

👉 Como cuánto debe comer por día? Y otros consejos:

🍼 Señales de que está listo para comer alimentos sólidos:

🔸Alrededor de los 6 meses, probablemente comiences a notar signos de que tu bebé está listo para empezar a comer alimentos sólidos.

🍼 Aquí te ofrecemos una lista de las señales a las que debes estar atenta.

😊 Sin embargo, ten en cuenta que es probable que tu bebé no haga todas estas cosas:

▪Puede mantener la cabeza erguida por sí sólo.

▪Puede sentarse bien en su sillita alta para comer.

▪Es capaz de hacer movimientos de masticado.

▪Muestra un aumento significativo de peso (ha duplicado el peso que tuvo al nacer).

▪Muestra interés en la comida.

▪Puede cerrar la boca cuando introduces una cuchara en su boca.

▪Puede mover la lengua de un lado a otro pero está perdiendo el reflejo de extrusión de la lengua, es decir, el reflejo de empujar con la lengua fuera de su boca todo lo que sea sólido.

▪ Parece que tu bebé se queda con hambre, incluso cuando lo alimentas diariamente entre 6 a 8 veces con leche materna o con alrededor de 40 onzas de leche de fórmula (1118 ml).

▪Le están saliendo los dientes.

😊 Ten presente que una de las causas de la obesidad infantil, que es común entre los niños latinos, es interrumpir la lactancia demasiado pronto e introducir alimentos sólidos antes de los 6 meses.

😌 Por eso, antes de introducir éstos a la dieta de tu bebé, consúltalo con el pediatra y asegúrate de que tu bebé muestra varias de las señales arriba mencionadas.

🔹ALIMENTOS QUE LE PUEDES DAR:

👉 Leche materna o de fórmula.

🔆Además de:

😋 Alimentos en puré o papillas como camotes (batata o boniato), calabaza, manzana, plátanos, durazno (melocotón) y pera. O bien, cereal semilíquido fortificado con hierro.

🔆 CUÁNTO DEBE COMER POR DÍA:

🍏 Para comenzar, dale alrededor de una cucharadita de papilla o cereal. Mezcla de 4 a 5 cucharaditas de leche materna o de fórmula con cereal (la consistencia será muy líquida).

🍴 Incrementa y empieza a darle una cucharada grande de papilla o cereal mezclado con leche materna o de fórmula, dos veces al día.

🍼 Si le das cereal, puedes ir espesando su consistencia gradualmente (lo que puedes lograr si añades menos líquido), pero procura que sea fácil de tragar.

🔹OTROS CONSEJOS:

▪Si al darle cereal a tu bebé por primera vez, no lo acepta, espera unos días antes de ofrecérselo de nuevo.

Y en la imagen a continuación os pongo una tabla de a que edad pueden tomar leche y de que tipo 😉

Y estaros atent@s, porque os iré poniendo más cositas y consejos para la alimentación de los bebés!! 😉

Comentarios